7 de abril
Inicio de cursos
Iniciación a la Teoría Musical Contemporánea
Descripción académica
En este curso adquirirás conocimientos básicos para interpretar, componer y transcribir canciones de los principales géneros de la música popular contemporánea. Explorarás conceptos esenciales, como los elementos musicales, escalas y las progresiones armónicas más populares.
Este curso es perfecto para aclarar dudas si has aprendido de forma autodidacta o si es tu primera vez abordando la teoría musical.
- Nivel: 0
- Área: Teoría y Armonía
ReCOMENDACIÓN académicA:
- Ninguna
Al final del curso podrás:
- Identificar distintos géneros musicales
- Leer y escribir partituras
- Componer temas sencillos
- Transcribir fragmentos simples de canciones
Campo profesional:
- Instrumentista
- Compositor(a) musical
- Productor(a) musical
Contenido:
- Material didáctico
- 10 lecciones
- Actividades semanales individuales y grupales
- 2 proyectos parciales
Contenido
Lección 1 – Conceptos básicos
- ¿Qué es la música?
- El sonido y sus cualidades
- Música popular, sus estilos y géneros
Lección 2 – Notación Musical
- Pentagrama
- Claves musicales
- Notas musicales
- Notas naturales
- Alteraciones
Lección 3 – El latido de la música
- Pulso
- Métrica
- Tipos de compases
Lección 4 – Ritmo
- ¿Qué es el ritmo?
- Figuras musicales
- El puntillo
- La ligadura
Lección 5 – Melodía
- ¿Qué es la melodía?
- Dirección melódica
Lección 6 – Armonía
- ¿Qué es la armonía?
- Acordes
- Cifrado armónico
Lección 7 – Escalas
- Escala mayor
- Escala menor natural
- Escala pentatónica mayor
Lección 8 – La canción
- ¿Qué es una canción?
- Forma de canción
Lección 9 – Progresiones armónicas
- Funciones armónicas diatónicas
- Progresiones armónicas populares
Lección 10 – La interpretación de una canción
- La personalidad del intérprete
- Dinámicas y articulaciones
Al estudiar en Libemus, tendrás:
Atención personalizada
Constancia Digital Institucional

Al finalizar el curso, y siempre que el estudiante cumpla con los criterios de evaluación establecidos, obteniendo una calificación igual o superior a 6.0, podrá solicitar una constancia digital. Esta constancia incluirá:
- Nombre Completo.
- Número total de horas cursadas.
- Código QR del instructor certificado y registrado ante el CONOCER y el Sistema Nacional de Competencias, perteneciente a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que impartió el curso.
¿Tienes dudas?
Escríbenos y un Asesor te responderá.
Escríbenos por WhatsApp