8 de diciembre
Inicio de cursos
Taller de Armonía para Componer Canciones
Descripción académica
Aprende a construir progresiones armónicas sólidas y a usarlas con intención en cada sección de tu canción.
Explora cómo se relacionan la melodía y la armonía, y mejora tu toma de decisiones musicales para componer con más claridad, coherencia y emoción.
- Nivel: 1
 - Área: Teoría y Armonía
 
Recomendaciones académicas:
- Contar con el conocimiento de Iniciación a la Teoría Musical Contemporánea
 
DURACIÓN:
- Un mes (4 semanas)
 
Al final del taller podrás:
- Crear secuencias de acordes para dar estructura a tu música.
 - Utilizar principios de armonía para dar cohesión a tus composiciones.
 - Mejorar los conocimientos sobre armonía para la creación de las canciones.
 - Emplear elementos para añadir riqueza armónica y melódica a tus canciones.
 
Campo profesional:
- Compositor(a) de canciones
 - Productor(a) musical
 - Compositor(a) de música publicitaria
 - Arreglista
 
Contenido:
- Material didáctico
 - Actividades semanales de evaluación
 - Seguimiento cercano
 - Reuniones en vivo
 - Un proyecto final
 
			Costo
$65 USD - Pago único
Contenido
Lección 1: Los matices armónicos
- Elecciones antes de comenzar a componer
 - Las funciones armónicas
 - La interacción entre la melodía y la armonía
 - Estableciendo la tonalidad de la canción (mayor o menor)
 
Lección 2: La construcción de progresiones armónicas
- El ritmo armónico
 - El equilibrio armónico
 - Progresiones comunes de canciones en tonalidad mayor
 - Acordes prestados de la tonalidad paralela
 - Progresiones comunes de canciones con acordes de intercambio modal
 - Tonalidades menores
 - Progresiones comunes de canciones en tonalidad menor
 
Lección 3: Armonía en las secciones de la canción
- Estructura de la canción
 - Armonía del verso, coro y puente
 - Las formas de canción más populares
 
Lección 4: El papel del bajo en la composición de canciones
- Tipos de movimiento entre la melodía y el bajo
 - Acordes con notas de bajo alternas
 - Notas pedal
 - Los ostinatos
 
Al estudiar un taller en Libemus, tendrás:
Atención personalizada
Constancia Digital Institucional
			Al finalizar el curso, y siempre que el estudiante cumpla con los criterios de evaluación establecidos, obteniendo una calificación igual o superior a 6.0, podrá solicitar una constancia digital. Esta constancia incluirá:
- Nombre Completo.
 - Número total de horas cursadas.
 - Código QR del instructor certificado y registrado ante el CONOCER y el Sistema Nacional de Competencias, perteneciente a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que impartió el curso.
 
¿Tienes dudas?
Escríbenos y un Asesor te responderá.
Escríbenos por WhatsApp
