10 de febrero

Inicio de cursos

Enseñanza de las Artes

Descripción académica

En este curso adquirirás herramientas teóricas y prácticas fundamentales para la enseñanza de las artes, aplicables a disciplinas como la música, el teatro, la danza y las artes plásticas. Estas herramientas te permitirán desarrollar habilidades para diseñar e impartir cursos, clases, talleres o diplomados de manera presencial con un enfoque profesional y creativo.

Aprenderás a implementar técnicas de enseñanza, seguimiento y evaluación de acuerdo a las características y necesidades de distintos contextos educativos, desde educación básica hasta nivel medio-superior.

Podrás adaptar los conocimientos adquiridos a tu área de especialización, como la composición, el arreglo, la teoría musical o la improvisación, desarrollando estrategias de enseñanza personalizadas que potencien tu expertise. Este curso está diseñado bajo el estándar de competencia 217.01 del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales perteneciente a la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México.

Recomendaciones académicas:

  • Poseer conocimientos teóricos y prácticos de nivel avanzado en música, teatro, danza o artes plásticas, equivalentes al contenido de los primeros cuatro cursos de los programas de certificación de Libemus.

Al final del curso podrás:

  • Diseñar e impartir cursos, talleres o diplomados en tu área artística.
  • Aplicar técnicas de enseñanza adaptables a diversos contextos educativos, desde nivel básico hasta medio superior.
  • Incorporar estrategias innovadoras en tu práctica docente.
  • Estar capacitado(a) para continuar con el proceso de evaluación con fines de certificación ante la Red CONOCER de la Secretaría de Educación Pública.

Campo profesional:

  • Profesor(a) de música, teatro, danza o artes plásticas.

Contenido:

  • Material didáctico
  • 10 lecciones
  • Actividades semanales individuales y grupales
  • 2 proyectos parciales

Costo

$150 USD - Pago único,

o 3 pagos de $60 USD.
más info

Contenido

Lección 1: Introducción a la enseñanza de las artes

  • Importancia de la educación artística en el desarrollo integral.
  • La docencia como impulsora de cambios culturales y sociales.
  • Dominios de aprendizaje: cognitivo, psicomotor, afectivo y relacional-social.
  • Enfoque en competencias en la enseñanza de las artes.

Lección 2: Fundamentos de la pedagogía artística

  • Principios básicos de la enseñanza y aprendizaje en las artes.
  • Características de los procesos creativos en diferentes disciplinas.
  • Enfoques pedagógicos: constructivista, conductista, cognitivista y humanista.

Lección 3: El rol del instructor como facilitador

  • Liderazgo pedagógico y habilidades socioemocionales.
  • Estrategias para estimular la creatividad en los alumnos.
  • Estilos de aprendizaje: Gardner, Kolb, Herrmann y VAK.

Lección 4: Metodologías de enseñanza y aprendizaje

  • Métodos tradicionales y contemporáneos en la enseñanza de las artes.
  • Modelos activos, colaborativos y basados en proyectos.
  • Técnicas de instrucción: expositiva, demostrativa, práctica y diálogo.
  • Actividades para fomentar participación y trabajo en equipo.

Lección 5: Planeación y diseño de la enseñanza

  • Diseño de objetivos con la taxonomía de Bloom.
  • Redacción de objetivos generales y particulares.
  • Secuencias didácticas adaptadas al grupo.

Lección 6: Dinámica y manejo de grupos

  • Características propias de un grupo.
  • Manejo de roles de estudiantes o participantes de un grupo.
  • Resolución de conflictos y manejo de emociones en el aula artística.
  • Tipos de grupos y técnicas grupales.

Lección 7: Técnicas instruccionales

  • Aplicaciones en la educación artística.
  • Técnicas instruccionales específicas para la enseñanza de las artes.
  • Criterios a evaluar en las distintas técnicas instruccionales.

Lección 8: Recursos y materiales didácticos

  • Selección y creación de materiales pedagógicos para las artes.
  • Ventajas y desventajas del uso de la tecnología en la enseñanza de las artes.
  • Uso de herramientas digitales y adaptación a contextos limitados.

Lección 9: Estrategias de acompañamiento y evaluación

  • Métodos para evaluar dominios cognitivo, psicomotor y afectivo en las artes.
  • Momentos de evaluación.
  • Técnicas de evaluación.
  • Instrumentos de evaluación.

Lección 10: Preparación y ejecución de sesiones didácticas de un curso

  • La planeación de un curso
  • Características del documento de planeación del curso
  • Encuadre de la sesión
  • Desarrollo de la sesión
  • Cierre de la sesión
  • Técnicas de cierre para consolidar el aprendizaje.
  • Reflexión final sobre los retos y oportunidades de la enseñanza artística.

Constancia Digital Institucional

Al finalizar el curso, y siempre que el estudiante cumpla con los criterios de evaluación establecidos, obteniendo una calificación igual o superior a 6.0, podrá solicitar una constancia digital. Esta constancia incluirá:

    • Nombre Completo.
    • Número total de horas cursadas.
    • Código QR del instructor certificado y registrado ante el CONOCER y el Sistema Nacional de Competencias, perteneciente a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que impartió el curso.

    ¿Tienes dudas?
    Escríbenos y un Asesor te responderá.

    Escríbenos por WhatsApp