9 de junio

Inicio de cursos

Taller Intensivo de Teoría Nivel 2

Descripción académica

Amplía tus recursos armónicos y lleva tus canciones a nuevos territorios sonoros. En este taller trabajarás con dominantes secundarios e intercambio modal, aprendiendo a enriquecer tus progresiones y a crear movimientos armónicos más interesantes y expresivos.

Todo con un enfoque claro, práctico y aplicado a la música popular contemporánea. Ideal si ya dominas lo básico de la armonía diatónica y quieres explorar nuevas posibilidades creativas.

Recomendaciones académicas:

DURACIÓN:

  • Un mes (4 semanas)

Al final del taller podrás:

  • Comprender y aplicar conceptos avanzados de armonización en composiciones

  • Utilizar las tensiones para crear armonías más complejas y expresivas

  • Emplear técnicas de armonización para agregar profundidad sonora a un arreglo

  • Realizar análisis melódicos para comprender la interacción entre melodía y armonía

Campo profesional:

  • Músico ejecutante
  • Arreglista
  • Compositor
  • Maestro(a) de música

Contenido:

  • Material didáctico
  • Actividades semanales de evaluación
  • Seguimiento cercano
  • Reuniones en vivo
  • Un proyecto final
taller-de-armonia-moderna

Costo

$65 USD - Pago único

Contenido

Lección 1 – Reamonización diatónica

  • Funciones armónicas
  • Progresiones armónicas diatónicas
  • Progresión ii-V-I
  • Aplicación de la rearmonización diatónica


Lección 2 – Los acordes dominantes

  • Cadencia y ritmo armónico
  • Dominantes secundarios
  • Dominantes extendidos
  • Dominantes sustitutos

Lección 3 – El intercambio modal

  • Menor armónica, menor natural  y subdominante menor
  • Variantes de los acordes de intercambio modal
  • bVII7
  • Progresiones armónicas con intercambio modal

Lección 4 – El análisis melódico

  • Notas principales y secundarias
  • Características de las notas de aproximación
  • Anticipación  y retraso rítmica
  • Notas de paso, auxiliares y vecinas
  • Aproximaciones cromáticas
  • Resoluciones melódicas

      Constancia Digital Institucional

      Al finalizar el curso, y siempre que el estudiante cumpla con los criterios de evaluación establecidos, obteniendo una calificación igual o superior a 6.0, podrá solicitar una constancia digital. Esta constancia incluirá:

        • Nombre Completo.
        • Número total de horas cursadas.
        • Código QR del instructor certificado y registrado ante el CONOCER y el Sistema Nacional de Competencias, perteneciente a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que impartió el curso.

        ¿Tienes dudas?
        Escríbenos y un Asesor te responderá.

        Escríbenos por WhatsApp