Próximo inicio de cursos
9 de octubre
Técnicas de Improvisación 2
Descripción académica
En este curso, aprenderás un proceso de aprendizaje detallado, diseñado para mejorar tu capacidad de improvisación y ayudarte a encontrar tu propio estilo musical. Se analizarán a los íconos de la improvisación, estudiando su enfoque, técnica y expresión única, para así comprender cómo han definido en diversos estilos de la música popular contemporánea.
Mediante ejercicios sistemáticos y estructurados, perfeccionarás tu dominio del lenguaje musical, desarrollando una comprensión profunda de las escalas, arpegios, acordes y progresiones armónicas utilizadas por los artistas más influyentes. Estos conocimientos te permitirán adentrarte en el mundo de la improvisación con confianza y creatividad, creando solos y frases que reflejen tu personalidad musical.
- Nivel: 3
- Área: Ejecución instrumental
Requisitos académicos:
- Haber aprobado el curso Técnicas de Improvisación 1.
Al final del curso podrás:
- Desarrollar un solo sobre progresiones armónicas en distintos géneros musicales
- Utilizar la transcripción como instrumento de estudio
- Construir solos creativos con intensidad
- Aplicar técnicas de improvisación sistemáticas
- Desarrollar tu propio lenguaje y estilo como improvisador ejecutante
Campo profesional:
- Instrumentista
- Músico de sesión
- Ejecutante de bandas
- Maestro(a) de improvisación musical
Contenido:
- Material didáctico
- 10 lecciones
- 10 tareas
- Actividades semanales individuales y grupales
- 1 examen parcial
- 1 examen final

Contenido
Lección 1 – Longitud de las frases en un solo
- Controlando el largo de las frases
- Frases cortas, medianas y largas
- Sobre el estudio del concepto de improvisación
Lección 2 – Improvisación melódica
- Improvisación lineal versus improvisación vertical
- La melodía de la canción
- La estructura armónica
- Notas principales del acorde y tensiones armónicas
- Tensión y resolución
Lección 3 – Improvisación con notas fundamentales y patrones de escala
- Ejecución de células melódicas
- Patrones de escala
- Células rítmicas
- Relación escala-acordes
Lección 4 – La interacción del solista con el ensamble
- Diálogo interno
- Diálogo externo
- Grado de tensión en la interacción con el ensamble
Lección 5 – Repertorio
- Escuchar y tocar
- El aprendizaje de canciones
- Sesiones de repertorio
- Estrategias de aprendizaje de repertorio
Lección 6 – Escala-acorde
- Patrones de escala
- Improvisación sobre un acorde y una escala
- Uso de rítmica predeterminada
Lección 7 – Cromatismo y sonidos no diatónicos en la improvisación
- Introducción al cromatismo
- Aproximaciones cromáticas
- Target Zone – Células melódicas
- Sonidos no diatónicos
Lección 8 – El ritmo armónico en la improvisación
- Over the bar line
- Expansión de un sonido armónico
Lección 9 – Más allá de la transcripción
- Extracción de la rítmica
- Aplicación en progresiones armónicas distintas
- Retrógrado en el solo
Lección 10 – La intensidad de un solo
- Volumen versus densidad
- Dirección de intensidad
- Desarrollo progresivo del solo
Al estudiar en Libemus, tendrás:
Acceso ilimitado a la plataforma virtual Libemus
Material didáctico diseñado exclusivamente para el curso
Guía personalizada por profesionales de la música durante todo el curso
Acceso a clases maestras, entrevistas y podcasts con invitados especiales
Un Asesor Libemus que te guiará a lo largo de toda tu trayectoria académica
Acceso a una comunidad global de músicos de diversas partes del mundo




Contacta a un Asesor Libemus
ESCRÍBENOS
por WhatsApp
+1 (646) 466-5010